
Con frecuencia me pasa que las personas me contactan para preguntarme “¿Como hacer para inmigrar a Canadá?”. Lo que les digo es que no existe una respuesta corta para esa pregunta.
¿Por qué? Por al menos tres razones.
De antemano, porque el sistema migratorio canadiense es complejo y en constante evolución. De hecho, existen más de 60 programas a los cuales un candidato a la inmigración podría posiblemente aplicar.
Otro factor, es el perfil de los candidatos a la inmigración canadiense, cada uno de ellos es diferente, entonces el programa que puede convenir a uno no necesariamente conviene al otro.
Por último, el hecho que un candidato a la inmigración canadiense con frecuencia tiene interés en retener los servicios de consultoría de un profesional debidamente calificado en la materia, y esto por lo general requiere de una inversión mínima de tiempo y dinero de su parte.
Los cinco pilares
Sin embargo a título informativo y con el ánimo de fomentar el acceso a la justicia, yo diría que el sistema migratorio canadiense reposa sobre los cinco pilares siguientes (los vínculos están disponibles en el idioma francés) :
- Las solicitudes de asilo : http://bit.ly/2oh2vjI
- Las solicitudes por consideraciones humanitarias : http://bit.ly/2EOlpIV
- Las solicitudes de apadrinamiento : http://bit.ly/2sCWAuH
- La inmigracion economica, la cual se podria subdividir en otras categorias como:
- Visitantes : http://bit.ly/2sDfGku
- Estudiantes : http://bit.ly/2CR5eY5
- Trabajadores temporales : http://bit.ly/2FdHMVV
- La inmigración de negocios la cual podriamos subdividirla en :
- Inversionistas en Quebec : http://bit.ly/2sFtLxI
- Enprendedores en Canadá : http://bit.ly/2oaa6S1
- Acuerdos internationales : http://bit.ly/2ojI5GW
Leer los portales Web oficiales
En conclusión, yo recomiendo habitualmente a las personas interesadas en inmigrar a Canadá de comenzar por informarse sobre sus opciones migratorias a través de las fuentes oficiales que son principalmente :
- Immigration, Réfugiés et Citoyenneté Canada; y
- Ministère de l’Immigration, la Diversité et de l’Inclusion.
Luego, yo les sugiero consultar a un profesional en derecho migratorio de su selección, con el propósito de validar sus impresiones y de esta manera obtener una apreciación adecuada en cuanto a la factibilidad de sus proyectos migratorios.